Inteligencia – ¿Cuánto influye la genética?
La inteligencia es la habilidad para aprender, razonar y resolver problemas. Es decir, que es mucho más que logros académicos. Esta habilidad permite adaptarse a nuevas situaciones, afrontar desafíos y tareas más o menos complejas. Así que, se necesita poner en práctica continuamente en el día a día. Siempre se ha sabido que la inteligencia es un rasgo heredable. Sin…
Preeclampsia – La principal causa de muerte neonatal y materna
¿Conoces a qué se refiere el término preeclampsia? La verdad es que no es muy conocido. Aunque, muchas mujeres embarazadas sí que habrán oído hablar de la preeclampsia. ¿Y por qué las mujeres embarazadas? Pues porque es una complicación del embarazo. Contarte todo lo que te voy a contar, me hace especial ilusión porque ¡es el tema principal de mi…
Descubre cómo se prepara el útero para el embarazo – Decidualización
Cada mes, las mujeres en edad reproductiva tienen la menstruación. Es decir, que cada mes, el útero se prepara para un embarazo. La última etapa de esta preparación es la decidualización. La gran desconocida, pero también la gran protagonista de hoy y de los embarazos sanos. Todo este proceso está regulado hormonalmente. Los estrógenos y la progesterona son los encargados…
Envejecimiento – ¿Por qué envejecemos?
El envejecimiento es una parte inevitable de la vida. Con el paso del tiempo, se van produciendo cambios en el organismo que disminuyen su capacidad de adaptación. Llegados a una edad muchos cambios son visibles, y no solo a nivel físico. Así que, aunque sea difícil definir que es envejecer, todos tenemos una imagen mental del envejecimiento. Los cambios que…
Células madre: ¿Qué son y para qué sirven?
Todo el mundo ha oído hablar de las células madre. En cambio, no es habitual saber qué las hace especiales. ¿Qué son? ¿Cómo funcionan? ¿Por qué pueden utilizarse como terapia en algunas enfermedades graves? Son algunas preguntas que tienden a saberse si se ha estudiado algo relacionado con ciencias de la salud, o si se ha tenido un interés particular…
Endogamia y problemas de salud – ¿Qué papel juega la genética?
La endogamia se produce cuando dos personas con una relación genética muy estrecha tienen hijos/as. ¿Pero cuándo se tiene una relación genética estrecha? Pues cuando se comparte un antepasado común, es decir, cuando hay una relación de parentesco (este caso se conoce específicamente como consanguinidad). También cuando dos personas pertenecen a una misma comunidad, ya sea una pequeña localidad o…
Ingeniería genética: Cómo modificar el ADN
Hay veces que la realidad supera la ficción y la ingeniería genética es un claro ejemplo. La ingeniería genética se puede aplicar en campos muy diversos. En la agricultura permite modificar cultivos para que sean más resistentes, más productivos y nutritivos. En el campo de la medicina permite avanzar tanto en investigación como en mejores diagnósticos y tratamientos. Así que…
Café y salud: ¿Granos de vida?
En el post anterior te conté 7 efectos fisiológicos de la cafeína. ¿Pero qué se sabe sobre sus efectos en la salud? Que aumenta la tensión, que aumenta el riesgo de un infarto, que es cancerígena… Son cosas que se pueden vincular a la cafeína y por extensión se asocian al café. Pero ¿esto es verdad? El mismo artículo del que hablamos de…
Conoce 7 efectos de la cafeína
Millones de personas consumen cafeína cada día. Las principales fuentes en nuestra dieta son el café, el té, refrescos y bebidas energéticas. Entre los adultos la más habitual es el café. Porque gusta, porque despeja o porque el cuerpo lo pide en determinados momentos del día. Sin embargo, existen ciertas creencias negativas sobre el consumo habitual de café que se…
¿Una reina nace o se hace? Castas, conflictos y genética en la eusocialidad
Los humanos somos muy sociables, tanto que cada día podemos formar parte de diferentes grupos y tener un rol diferente en cada uno. Sin embargo, no llegamos a tener el mayor grado de organización social, no vivimos en eusocialidad. La eusocialidad es la mayor organización social que existe y la genética juega un papel importante en esta estructura. Pero ¿los animales eusociales viven…
La ilustración de la parte superior de esta página ha sido diseñada por yercaspic