Aunque es cierto, que hay veces que la genética de riesgo aumenta mucho la probabilidad de tener la enfermedad porque la genética tiene mucho peso en el resultado final. Sin embargo, otras veces otros factores tienen más importancia.
Te pongo un ejemplo de cada:
En el cáncer hereditario, se hereda una mutación que aumenta mucho el riesgo de tener cáncer en algún momento de la vida, por eso las personas portadoras se someten a seguimientos especiales.
La otra cara de la moneda puede ser la obesidad. Hay genes que predisponen a la obesidad, pero la alimentación y el ejercicio tienen una gran importancia en el peso corporal.